¿Por qué se llama así nuestro blog?

En latín se solía usar el proverbio Acta est fabula para decir que la historia estaba acabada. Sin embargo, si hablamos de nuestra historia, esta nunca acabará. Las personas siempre tendremos un pasado.
Por eso, acta non est fabula: ¡la historia no está acabada!

Vida


LA VESTIMENTA


Durante la Roma imperial, la vestimenta de sus ciudadanos era un símbolo nacional. La toga, por ejemplo, sólo era usada en Roma.
Aquí tienes algunas de las ropas que vestían:






¿Ves la diferencia de togas y vestimentas de esta imagen? La ropa evidenciaba la clase social a la que pertenecían las distintas personas. También podemos ver las dieferentes maneras de plegar una toga.


Lo más habitual era la túnica, pero también encontramos la paenula, que consistía en una tela en forma de poncho. Ésta era la vestimenta habitual de los más pobres.

La mujer, por otra parte, usaba túnicas. Si era una mujer patricia, los ropas estaban echas de seda y lucían broches en la túnica y las sandalias.





Túnica romana cortaToga romana

     TÚNICA                       TOGA         
        
Paenula ovale, mantello romano, Antica Roma - Vestiario Romano - Mantello romano, tipologia vista su statue, pietre tombali e affreschi,

             PAENULA


                        
                     TÚNICA PATRICIA                     TÚNICA









LAS CASAS


Las casas (domus) romanas tenían una disposición específica. En ella encontrábamos distintas salas dedicadas a la vida pero también patios y, normalmente, tabernas y otras tiendas en el mismo edificio.

A continuación os mostramos cómo se organizaban estas domus.









Las habitaciones estaban divididas para que los hombres tuvieran sus propios aposentos, no pudiendo entrar a su parte de domus las mujeres.




En el siguiente enlace encontrarás mucha más información sobre la arquitectura romana.
http://rimasdecolores.blogspot.com.es/2012/07/roma-arquitectura-romana.html

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada